Grecia parece ser el país de Europa con mayor porcentaje de población fumadora (45%), así como el mayor productor de tabaco de la UE y séptimo del mundo.El tabaco se cultiva sobre todo en Tracia y buena parte de los agricultores pertenecen a la minoría musulmana -Turcos y Pomacos (eslavos)- de la zona. El gobierno griego ha subido los impuestos especiales del tabaco y aparecen en los paquetes los consabidos letreros de "mucho susto". Oficialmente ha habido dos tandas de restricciones en cuanto a los lugares permitidos y prohibidos para el tabaco -por ejemplo:
http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/2288121.stm hace seis años (los ingleses como siempre destilando tufillo colonial) -.
Normativas del todo sin efecto, por no decir que son objeto de franco cachondeo público.
Los griegos fuman a todas horas y en todas partes. Además del cigarrito del no-desayuno, otros muchos adornan el día. En ningún otro sitio he visto yo, por ejemplo, fumar a la gente en la moto -en marcha, no a la puerta del bar-.
Ahora anuncian que para el 2010 se prohibirá el fumar en todo lugar público y con fuertes multas -eso quiero verlo yo- ( http://www.earthtimes.org/articles/show/214779,greek-government-plans-to-ban-smoking-by-2010.html )
En Grecia sólo se fuma tabaco rubio y tienen mucho éxito los tabacos pijos como los "Virginia Slims". Otro dato curioso es que, hoy por hoy, la ley no pone restricciones a la venta de tabaco a menores, ni a su publicidad.

Después de este ataque de morro que me he marcado, prosigo.
Se fuma de manera inmisericorde hasta el punto de que el mayor peligro en una playa griega no son las medusas sino las colillas (bueno, y el miedo a que alguna supere el límite de elasticidad de la lycra y se produzca una deflagración...) y se llega a estar tomando el sol en medio de nubes de humo. En Patras pasamos por una callecita con bares que era literalmente irrespirable.
Una perdición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario